2._En inglés: HyperText Markup Language, y en español: lenguaje de marcas de hipertexto.
4._Head: Especifica el prólogo del resto del archivo.
Body: Encierra el resto del documento, el contenido.
H1: título principal.
P: Un paquete es un pedazo de información enviada a través de la red.
5._Table: En la etiqueta inicial TABLE definiremos los atributos que afectarán a toda la tabla, todos los atributos son opcionales. Todo lo que se incluya dentro de la instrucción de tabla se considerará como tal, pudiendo definir tablas anidadas (tablas dentro de tablas).
Tr: Una tabla se divide en las filas con la <tr> etiqueta.
Td: Una fila se divide en celdas de datos con el <td> etiqueta.
7._<a href="">:En el código antes citado, si hacemos clic en el texto "Visita HTMLpoint" (comprendido entre las marcas de apertura y cierre), llegamos al URL http://www.htmlpoint.com indicado por el atributo HREF. HREF puede contener tanto enlaces a recursos externos (como en este caso), como enlaces a otros documentos de la misma dirección.
9._
<img src=""> : Sirve para insertar imágenes.
16._
Form es una etiqueta de HTML que representa un formulario. En este formulario se agregan los diferentes campos de entrada de datos o de confirmación, así como los botones, que como mínimo ha de haber uno, el de envío. También pueden agregarse más botones como el de Restablecer que pone el formulario en blanco.
La etiqueta <input> se utiliza para el ingreso de datos por parte del usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario